Información sobre el ibis eremita

El ibis eremita (Geronticus eremita) es un ave bastante terrestre perteneciente a la familia Threskiornithidae. Actualmente es una de las aves más amenazadas.

Se encuentra en los pastizales, zonas semiáridas de estepas y campos de cultivo, siempre que estén ubicados cerca de acantilados o cortados rocosos.

La medida de esta especie es mediano, entre 70 a 80Cm y pesa alrededor de 1.1 a 1.5 kg.

Es un ave colonial que se destaca por ser muy social. Sus nidos los nidifican sobre acantilados y buscan el alimento, siempre en grupo.

El ibis eremita se alimenta de pequeños invertebrados y vertebrados, en especial de: grillos, arañas, escarabajos, saltamontes, caracoles, eslizones, lombrices, larvas, lagartijas, escorpiones y mamíferos pequeños.

El nido lo construyen en febrero, para realizar la puesta entre los meses de marzo y abril. La incubación tiene un período de 28 días. La camada se compone de 2 a 4 huevos. Al cumplir entre los 43 a 47 días, los pequeños ya pueden comenzar a volar.

La población del ibis eremita en los últimos 80 años, ha disminuido un 96% según confirmo la UICN en el 2000. Claramente la situación de esta especie es bastante crítica.

Enviar Comentario