La jutía de la Tierra (Mesocapromys Sanfelipensis) es una especie de roedor nativo de Cuba, el cual pertenece a la familia Capromyidae.
Exteriormente es bastante parecida a su familiar la llamada Jutía Rata, pero a diferencia de esta, el color de la Jutía de la Tierra es más oscuro y no tiene pelos blancos laterales en la cola.
La medida de este roedor es hasta 250 mm de largo. Geográficamente, es muy limitada su población.
Esta especie se sustenta con sustancias vegetales. Alimentadose de cortezas de los manglares, retoños, raíces tiernas y frutos.
Puede tomar agua de la lluvia, aunque no es un gran consumidor de este, ya que en los parajes en donde vive predomina el agua salada.
No son muchos los datos que existen sobre la jutía de la tierra, pero como la gran mayoría de los mamíferos, es una especie vivípara.
La hembra por camada tiene entre 2 a 4 crías, las cuales son gestadas en un corto tiempo.