Información sobre la lisa dorada

La lisa dorada (Chalcides viridanus) es un lagarto vivíparo que pertenece a la familia Scincidae. Esta especie es originaria de Tenerife, la Gomera y El hierro.

Esta especie se encuentra en todo tipo de áreas bajas, puede ser observado en las regiones bajas de las islas. Es poco común y escasa la presencia de la lisa dorada en las zonas elevadas, montes verdes y el pinar.

Su cuerpo es esbelto y cilíndrico. Su hocico es corto, y sus patas también.

El color de la lisa dorada puede ser cobrizo brillante o pardo oliva. A los extremos del cuerpo, como en el vientre se observa el color negro; y a sus costados tiene una línea longitudinal clara.

La alimentación se compone de: arañas, y larvas de: diplópodos, quilópodos, coleópteros, lepidópteros, hemípteros, embiópteros e isópodos.

El período de reproducción se produce en abril, y los nacimientos se producen entre julio y septiembre. La incubación tiene un tiempo aproximado de 65 a 112 días. La camada se compone de 2 a 4 crías.

Enviar Comentario