Posee como nombre científico Physeter macrocephalus, es una asombrosa ballena. Es la ballena que inspiro a Herman Melville para escribir la fantástica novela de “Moby Dick”. A continuación todo sobre el cachalote.
Se encuentra en la mayoría de los océanos. El cachalote es el depredador dentario más gigante del mundo. El macho mide de 16 a 20 metros de largo, y alcanza las 41 toneladas. Las hembras son más pequeñas que los machos miden de 11 a 13 metros de largo.
Esta ballena alcanza una longevidad de 70 años.
El cachalote posee de 20 a 26 dientes, cada uno pesa 1 kg. Todavía no se haya explicaciones sobre el uso de sus dientes, ya que hay animales escasos en dentadura, y están muy bien alimentados. Lo más posible es que los machos utilizan sus dientes para poder enfrentarse con otros machos, esta explicación se basa en las cicatrices que tiene el cachalote en toda su piel.
Este enorme animal también es el más ruidoso de todos los que existen en el mundo. El sonido que produce el cachalote es comparado con el despegue de un cohete. Es tan fuerte el ruido que logra aturdir a otros animales, para que luego poder cazarlos. También cazan a sus presas por medio del eco-localización.
La gran cabeza del cachalote arrasa con todo lo que tenga adelante en su camino.
La alimentación se basa en rayas, pulpos y calamares. El cachalote es el único animal capaz de enfrentarse al calamar colosal, y también se alimenta de esta criatura.
Es un animal muy sociable, las hembras se encuentran en manadas de 12 integrantes, y se ayudan mutuamente a cuidar las crías.
Los machos solteros y adultos forman pequeños grupos. Mientras que cuando son mas viejos se aíslan para vivir en soledad.
No se ah descubierto todavía como se eligen para formar pareja. Pero se cree que los cachalotes tiene una jerarquía, y este motivo puede ser la razón a la hora de la elección.
El periodo de gestación es de 14 a 16 meses, y solo nace una sola cría. El promedio de lactancia es de 19 a 24 meses, pero pueden amamantarse hasta los 13 años de edad. Las crías pueden alimentarse de leche de otras hembras.
La hembra tiene intervalos de 3 a 6 años para poder dar a luz nuevamente.