Todo sobre el camello

En esta oportunidad desarrollaremos todo sobre el camello, un mamífero artiodáctilo que puede vivir sin beber agua durante varios días en las altas temperaturas del desierto.

El camello (Camelus) es un rumiante miembro de la familia camelidae. Gracias a su respiración es que puede resistir las altas temperaturas, ya que inhalar el aire seco del desierto le dañaría sus pulmones, y al exhalar perdería agua en cada toma de aire.

Todo sobre el camello 2

La nariz del camello inhala el aire seco, el cual pasa por un laberinto hecho de pasajes parecidos al sistema que posee un aire acondicionado, de esta forma le añade al aire humedad, y así poder calentarlo hasta que llegue a la misma temperatura, es de esta manera que puede humedecer los pulmones, por eso el agua no se evapora al momento que el aire llega a los pulmones. Además, la nariz aprovecha cada gota de agua. Cuando el camello bebe agua, sus respectivas células sanguíneas detienen la potencia del torrente de agua que le causaría la muerte. Es tan importante la nariz para este mamífero, que conserva el agua hasta que llegue al próximo río en donde pueda tomar agua.

Todo sobre el camello 3

Los camellos en tan solo 3 minutos pueden beber aproximadamente 200 litros de agua.

En cuanto a la joroba, esta se encarga de almacenar el alimento, es decir la grasa. Si la grasa estaría propagada por todo el cuerpo del camello, se calentaría demasiado, es decir que su joroba cumple la función de una mochila. A la vez, la joroba funciona como sombrilla, de estar forma aísla el calor del cuerpo durante las horas más calurosas del sol desértico.

Las piernas que presenta son delgadas y largas, además poseen fuertes músculos, con los cuales puede soportar grandes cargas a enormes distancias.

Los camellos adultos pueden pesar aproximadamente 700Kg.

Todo sobre el camello 4

La gestación del camello tiene un periodo de 13 meses. Por camada dan a luz una sola cría. La hembra puede reproducir cada 2 años. El pequeño vive con la madre hasta cumplir los 5 años de edad.

Enviar Comentario