El mamífero que en esta oportunidad te presentaremos, pertenece al orden Diprotodontia y su clase es la Mammalia. A continuación todo sobre el canguro, un miembro de la familia Macropodidae, y es el mayor representante de la subfamilia Macropodinae.
El canguro (Macropus giganteus) habita en Oceanía. En las regiones de: Nueva Guinea, Australia y Tasmania.
La altura de estos animales alcanza los 3 metros. Utilizan la cola como una tercera pata, les brinda apoyo y equilibrio. Los saltos los realizan a grandes velocidades. Pueden mover las orejas hacia distintas orientaciones.
Los canguros tienen un promedio de vida de alrededor de 18 años.
Son marsupiales herbívoros, la alimentación se basa de pasto y raíces. El alimento lo buscan durante la noche y en grupo.
La organización depende de la especie. Algunos forman grandes grupos de 30 a 50 integrantes, mientras que otros eligen vivir en soledad.
La hembra debe conquistar al macho, esto puede tardar desde algunos minutos hasta 2 o 3 días. Posteriormente el macho sigue a la hembra para copular.
Luego de la copulación, la cría nace entre los 28 a 36 días, el pequeño nace sin desarrollarse, y apena mide 3Cm. Posteriormente se traslada al marsupio (bolsa marsupial), en donde se alimenta y a los 8 meses termina de crecer. A partir de este tiempo sale al exterior, pero vuelve a la bolsa marsupial materna para alimentarse de la leche de la hembra durante seis meses más.
La hembra entra nuevamente en celo a los dos días posteriores de parir, pero hasta que la primera cría no abandone la bolsa, no puede desarrollarse ningún embrión.
Cuando el pequeño sale al exterior, la otra cría ya comienza a formarse dentro del marsupio, mientras que la tercera se halla en el útero.
Los canguros deben protegerse de: las águilas, el dingo y algunas serpientes.