Posee como nombre científico Sarcophilus harrisii es el carnívoro marsupial más grande de Australia. A continuación te presentaremos todo sobre el demonio de tasmania.
Es un depredador eficiente y tímido. Conocido por su característico olor pestilente.
Se basa su alimentación en carnes, pero es más que nada la carroña. Esta especie no suele salir a correr a su presa.
Es un animal vigoroso y compacto, además se trepa a los árboles, bucea y nada a pesar de tener un aspecto poco atlético.
No se sabe la causa pero suelen sufrir colapsos repentinos.
La hembra puede reproducirse a los 2 años de edad. De esta manera son más fértiles una vez por año.
Según especialistas suelen aparearse entre los meses de febrero y junio.
El periodo de gestación es de 21 días. Por camada la hembra puede tener de 20 a 30 crías por camada.
Las crías pesan muy poco 0,18 a 0,24 gramos, al igual que todos los marsupiales. El recién nacido nace en un estado fetal y no esta desarrollado completamente.
De tantas crías que tienen pueden sobrevivir solo cuatro demonios de tasmania. La hembra no tiene la capacidad de amamantar más de 4 crías porque solo tiene 4 pezones. Al alcanzar el pezón las crías permanecen 100 días dentro del marsupio.
Es una especie en peligro de extinción.
Este animal tiene un cáncer que produce tumores en su cara, el cual es altamente contagioso y por el momento no se encuentra una cura.
En tan solo 15 años desapareció el 90% de la población de esta especie.