El mamífero que te presentaremos, es conocido por ser un cerdo doméstico que posee grandes colmillos. En esta nota todo sobre el jabalí o “facóquero”.
El jabalí (Sus scrofa) o también llamado facóquero, es un animal herbívoro, pero en ocasiones puede consumir carroña, su excremento o el estiércol de otros mamíferos.
Presenta una melena que se extiende desde la cabeza hasta el final de la espalda. Tiene una cabeza grande y una cola larga.
Es un animal de tamaño mediano. Los machos pesan entre 70 y 90Kg y las hembras de 40 a 65Kg. Se han observado ejemplares que llegaron a pesar 150Kg.
Del hocico del jabalí sobresalen unos colmillos curvados. Los colmillos de los machos tienen una medida entre 30 a 64cm de largo, mientras que los de las hembras poseen un largo de 15 a 25cm.
Los jabalíes se encuentran en gran parte de África subsahariana. Viven en las: pastizales, sabanas, estepas y áreas semi desérticas a una altura de de 3.000 a 3.500m sobre el nivel del mar.
Es un mamífero diurno, por las noches descansa en su madriguera. El jabalí puede soportar temperaturas altas al revolcarse en el barro o en el agua, y el frío lo pasa en la madriguera acompañado de sus compañeros.
Alcanza la madurez sexual al cumplir entre los 18 a 20 meses. El macho comienza su ciclo de apareamiento al cumplir 4 años. Es una especie polígama.
La gestación tiene un período de aproximadamente 4 meses. Por parto nacen entre 4 y 5 crías. Por lo general tienen un parto por año, aunque existieron casos en los cuales en un año tuvieron dos o tres partos.