El ave nativa de Oceanía que se halla en las Islas de Cook y en la Polinesia Francesa, es la que en esta ocasión te presentaremos. A continuación todo sobre el lori monjita, una especie considerada en peligro de extinción.
El lori monjita (Vini peruviana) presenta un plumaje azul violáceo, mientras que en la parte superior del pecho y en la garganta muestra un color blanco.
Son aves que se encuentran en las áreas en donde haya arbustos, árboles y cocotales. Se pueden observar en pequeños grupos.
El lori monjita tiene una medida aproximada de 18Cm. No existen diferencias físicas entre la hembra y el macho, pero mediante una prueba de ADN se puede saber se sexo. Estas aves suelen ser agresivas.
La alimentación esta basada en: néctar y polen, a lo que lo complementan con algunas frutas y semillas, además de insectos y retoños.
La hembra deposita alrededor de 2 huevos por camada, los cuales son incubados en 25 días. Posteriormente, las crías se quedan en el nido a lo largo de 8 semanas más.
El lori monjita es un ave que se encuentra en peligro de extinción, una de las principales causas es la introducción de animales invasores en sus áreas, como: los gatos (en el Pacífico), los aguiluchos y las ratas; además de los mosquitos transmisores se enfermedades.