En esta oportunidad te presentamos todo sobre el reno.
El reno también es llamado caribú, es la única especie perteneciente al genero Rangifer, se clasifican en cuatro subespecies de renos, la mayoría pertenecen a Eurasia y otros pertenecen a América.
El macho es más grande que la hembra, puede alcanzar los 300 kg, mientras que las hembras pesan de 60 a 170 kg.
Poseen cornamentas, las cuales se caen dependiendo de la edad del reno. A los machos longevos se les cae en el mes de diciembre, y a la hembra en verano, y a los machos jóvenes a mediados de la primavera.
Los renos domésticos tienen patas más cortas, además pesan más que las especies en estado salvaje.
Es un rumiante, esto quiere decir que posee en el estomago cuatro cavidades. La alimentación se basa esencialmente en: hojas de sauce, abedul, juncias, hierbas, y líquenes, también puede comer pequeñas aves, huevos y roedores.
Posee el pelaje mas espeso de todas las clases de los cérvidos, los pelos son ondulados, duros, largos, frágiles y tupidos, forman en la parte anterior del cuello una crin, que desciende hasta el pecho.
Alcanzan sus pelos una longitud de 6 cm en época de invierno. El pelaje es muy liso, con longitud uniforme, es por esto que pueden afrontar temperaturas muy bajas sin ningún tipo de impedimento.
El periodo de gestación es de 30 semanas, los nacimientos se producen a mediados del mes de abril.
Las hembras dan a luz a una sola cría. La cría se amamanta de la madre por mucho tiempo, y es protegida por ella.