En esta nota te presentaremos todo sobre el tero. Un ave integrante de la familia charadriidae y miembro del grupo de los caradriformes.
El tero (vanellus chilensis) es un ave de mediana estatura, midiendo aproximadamente 35Cm de altura.
Es un ave originaria de América del Sur, podemos encontrarla en las áreas de tierra húmeda, cerca de los lagos, ríos, arroyos y lagunas. Habita los países de: Argentina, Colombia, Uruguay, Venezuela, Perú, Chile, Paraguay y Bolivia.
El plumaje es color pardo, los ojos color rojo, al igual que su pico que en la punta es más oscuro. Presenta patas largas y delgadas.
Descansa sobre una sola pata, y cuando siente temor echa sus patas hacia atrás. El tero cuenta con un espolón rojo debajo de las alas, el cual utilizan para espantar a sus depredadores.
Es un ave insectívora. La alimentación esta basada en: lombrices, carne cruda y vertebrados pequeños como las lagartijas.
El tero vive en grupos, y entre todos los integrantes protegen a los pichones. Hace un agujero en el suelo, en el cual coloca el nido, a este lo cubre con pequeñas ramas y hierbas.
La incubación tiene un período de 26 días. Durante el mismo año, el tero puede poner varios huevos con la misma pareja.