En el mundo, los océanos cubren el 70% de la superficie, y existen más de 20.000 especies de peces, dentro de estas se encuentran 370 especies de tiburones. A continuación todo sobre el tiburón.
Posee como nombre científico, existían desde hace mucho antes que los dinosaurios. Aparecieron hace 400 millones de años atrás, y cambiaron muy poco en los últimos 100 millones de años.
En la actualidad hay pocas especies que generen tanto miedo.
Estos fascinantes depredadores ocupan la parte alta de la cadena alimenticia marina.
Los tiburones son peces cartilaginosos. La mayoría de estas especies cuentan con cinco tipos de aletas distintas.
El tiburón de mayor tamaño es el tiburón ballena que mide de 4 a 12 metros de longitud. Las hembras son un 25% más grande que los machos.
Los tiburones son maquinas depredadoras que aprovechan al máximo sus sentidos para cazar sus presas, tienen un desarrollado sentido del oído. Pueden detectar vibraciones a más de 900 metros de distancia.
El sentido del olfato entra en acción cuando hay una presa cerca.
Puede detectar una sola gota de sangre en 100 litros de agua.
Tienen sustancias gelatinosas en la parte inferior de su cara en los poros. Estos son encargados de recolectar señales eléctricas al moverse una presa, es un sentido extra que les permite encontrar su alimento en lugares escondidos en la arena.
Los tiburones renuevan sus dientes unas 30.000 veces en toda su vida.
Poseen un cuerpo aerodinámico, con una piel muy dura. La cual lo protege de sus heridas.
No son una especie muy sociable, pero a veces se juntan en grupos.
La alimentación es muy variada, se alimenta de carroña y también de otros tiburones.