Todo sobre el tucán

El ave que en esta oportunidad te presentaremos es originaria de América, es poseedor del pico más colorido que existe. A continuación todo sobre el tucán.

Los tucanes o propiamente llamados ranfástidos (Ramphastidae), integran la familia ramphastidae, este se compone por 5 géneros, y presenta 42 especies.

Todo sobre el tucán 1

El tucán habita en varias zonas de América, como: Centroamérica, el caribe, sur de México y en el norte de Sudamérica en donde los climas sean tropicales y subtropicales. Para la construcción de sus nidos eligen las áreas húmedas con abundantes árboles.

Es un ave que se alimenta de frutas tropicales, insectos, lagartijas y huevos. Presenta un pico débil, el cual no utiliza para defenderse, sino que este le sirve para pelar las frutas.

Es una especie que no migra, más bien se considera sedentario, ya que gran parte de su vida la pasa en un solo lugar.

Todo sobre el tucán 2

El tucán vive en grupos de alrededor de 6 metros. Permanecen todo el tiempo sobre los árboles. Produce un graznido para llamar a otros de su misma especie.

En estado salvaje pueden vivir más de 20 años.

Los tucanes miden entre 29 a 63Cm y su peso promedio va de 130 a 638 gramos, siempre dependiendo de la especie. El tucán más grande es el toco, el cual mide 63cm, mientras que el más pequeño, el tucancito verde que presenta una medida entre 33 a 36Cm de longitud.

El pico del tucán es muy llamativo, es largo, grueso y ágil. Los colores que presenta, son según la especie, y pueden ser: rojo, verde, amarillo y azul.

Su plumaje es negro, en el pecho puede ser azul, amarillo o blanco con una franja color naranja.

Todo sobre el tucán 3

Es una especie monógama. Como método de conquista, el macho y la hembra se ofrecen alimento mutuamente.

Construyen su nido en el hueco de un árbol, en el cual la hembra deposita de 2 a 4 huevos.

Los pequeños nacen desprovistos de plumaje y presentan un pico pequeño, luego de unos meses alcanza el tamaño del pico de las especies adultas.

Es un ave que en la actualidad se encuentra en peligro de extinción, esto se debe a la captura para la comercialización.

Enviar Comentario