Todo sobre la Anguila eléctrica

En este artículo veremos un pez ostariofiso, conocido por parecerse a una serpiente y también por ser eléctrico. A continuación todo sobre la anguila eléctrica.

Posee como nombre científico Electrophorus electricus, es la única especie que pertenece al género Electrophorus. Corresponde a la familia Gymnotidae, y a la clase Actinopterygii, también pertenece al orden Gymnotiformes.

Todo sobre la anguila eléctrica 1

Esta especie es conocida por otros nombres como: pilaké, temblón y morena.

Posee un cuerpo largo como el de la anguila, no posee aleta dorsal, aleta pélvica ni tampoco la caudal, es cilíndrico. Cuenta con una aleta anal alargada, se extiende hasta el final de su cola, y es la encargada de que esta especie se pueda mover.

Posee un hocico cuadrado, la boca muy grande y la cabeza chata.

Podemos hallar sus órganos vitales en la parte anterior, estos órganos ocupan únicamente un 20% del total de todo su cuerpo.

Todo sobre la anguila eléctrica 3

Tienen un órgano respiratorio vascularizado, y también poseen branquias. Cada 10 minutos necesita salir a la superficie, para poder respirar y luego regresa al fondo del agua.

Posee piel viscosa, sin escamas y gruesa. El color del dorso es marrón grisáceo, y en la zona ventral tiene color amarillo o naranja, el macho en esta zona muestra un color más oscuro.

El cuerpo de esta especie alberga 6.000 células encargadas de almacenar la energía, estas células son llamadas electrocitos, estos conforman los 3 órganos.

Todo sobre la anguila eléctrica 2

Estos órganos son los encargados de descargar una ráfaga de 600 voltios, lo utilizan cuando se sienten amenazadas.

Pesa 20kg, es un pez bastante pesado, a si mismo mide de 2 a 2,5 metros.

Enviar Comentario