Todo sobre la catarina

Te presentamos en esta nota todo sobre la catarina.

Aparte de tener el nombre de catarina, también se la llama vaquita de san Antonio, chinitas, mariquitillas o mariquitas.

Es un insecto oriundo de Europa occidental, pertenecen a la familia de coccinélidos. En la actualidad las podemos ver en todas la regiones de mundo, excepto las regiones polares. En el mundo existen 5.000 especies de mariquitas.

Todo sobre la catarina 1

Las podemos hallar en una gran variedad de plantas, en especial en las hojas.

A estos insectos los conocemos principalmente por su color rojo con manchas negras. Pero pueden variar los colores según la especie pueden ser amarillos o naranjas con manchas redondas negras. Los colores que tienen los ayudan a ahuyentar a los depredadores porque las especies que poseen estos colores suelen ser venenosas.

Miden de 0,8 a 18 mm. Tienen antenas, alas fibrosas con forma de caparazón, que cubren su cuerpo interno, y sus alas les permiten volar, a las alas se llama “élitros”.

Todo sobre la catarina 3

Hibernan hasta las estaciones más calidas del año.

Se alimentan de pulgas, ácaros, cochinillas, entre otros. Generalmente consumen los parásitos de las plantas, los cuales se llaman “áfidos”. Las catarinas cuando son adultas llegan a consumir diariamente 100 áfidos.

Estas especies favorecen al ecosistema por que devoran las plagas.

Todo sobre la catarina 2

En las hojas, estos insectos depositan cientos de huevos con color amarillo. Después de una semana de la puesta de los huevos salen larvas, que luego se convierten en pupas.

Enviar Comentario