Te presentamos todo sobre la golondrina.
La golondrina común es una especie que pertenece al grupo passeriformes. Estos animales recuerdan los lugares que recorrieron, así de esta manera recuerdan los nidos de una temporada a otra.
Todavía existen golondrinas que habitan en los valles rocosos y desiertos. Pero todavía se las puede observar cerca del hombre, suelen ser criadas en casas de labradores y granjas, hay muy pocas en las pequeñas ciudades, pero están ausentes en las capitales céntricas.
Estas aves la mayor parte del año viven en los territorios fríos como el norte de Canadá o Alaska. Ocupa zonas templadas en Europa occidental.
Se realiza en el hemisferio sur la hibernación de las golondrinas, desde Costa Rica hasta regiones patagónicas como Tierra del Fuego y también Islas Malvinas, también llega hasta el Cabo de Buena Esperanza en el continente sudafricano., entre otras.
La reproducción se da en la primera mitad de abril, y después regresas a sus lugares de invierno, los machos solteros son los primeros en llegar. Después regresan a su nido antiguo, en donde se reúnen con la misma hembra del año anterior.
Ponen sus nidos en los establos, que es el lugar clásico, en este lugar suelen vivir en armonía. El nido es construido con paja, barro y saliva.
El periodo de cría se da en los meses de mayo y agosto, es la época en la que dos incubaciones tienen lugar, dura de 14 a 16 días. Los pequeños pueden permanecer de 20 a 22 días en el nido. La hembra es la única que los incuba, y llega depositar de 4 a 5 huevos.