Te presentaremos a un ave rapaz nocturna, que pertenece al orden de los estrigiformes. A continuación todo sobre la lechuza.
La lechuza detecta a las presas mediante el sonido. Es un animal sedentario, es decir que permanece todo el tiempo en el mismo lugar.
El vuelo es silencioso, esto se debe a sus largas alas aerodinámicas. Las garras de la lechuza se encuentran completamente desarrolladas.
El tamaño de la lechuza es la medida media entre un águila y un gorrión. La hembra es de mayor tamaño que el macho.
Es un ave que habita diversas regiones, menos las heladas como la Antártida y gran parte de Groenlandia.
Son especies carnívoras, consumen: lagartijas, insectos, pequeños mamíferos y de algunas aves, también hay especies de lechuzas que se alimentan de peces. Durante toda la noche buscan el alimento.
La lechuza traga a su presa entera, luego regurgitan las partes no digeribles, y forman bolas con huesos, piel o pelos, el nombre de esta digestión carnívora se denomina egagrópilas.
Es un ave solitaria, son muy pocas veces las que se las puede observar en grupos. Al conjunto se lo denomina “parlamento”.
La mayoría de las lechuzas son monógamas.
No construye su nido, sino que habita en de otras aves u ocupan las cavidades de los árboles.
La lechuza pone de 5 a 7 huevos, primero deposita entre 1 o 2 huevos, posteriormente deposita los que restan. Por esta razón la eclosión de los huevos se da en momentos diferentes.
Es el macho quien se encarga de llevar la comida al nido, mientras que la hembra debe proteger atentamente a los huevos. La incubación dura alrededor de 26 días.
La madre protege a las crías hasta el punto de perder la vida al defenderlas de otros depredadores.
No es verdad que las lechuzas pueden girar su cabeza 360°, ya que puede voltearla a una gran cantidad de grados, pero no la voltean en su totalidad.