Todo sobre la mangosta

Te presentamos a un animal carnívoro integrante de la familia Herpestidae y al suborden de feliformia. A continuación todo sobre la mangosta, la cual cuenta con 33 especies.

La mangosta habita en las zonas de bosques, pastizales y en los terrenos rocosos. Su distribución se encuentra en: el Sur de África, Asia, el Sur de Europa y la Península Ibérica.

Todo sobre la mangosta 1

La medida de las mangostas es de 24 a 58Cm, con un peso aproximado de 320 a 5Kg, dependiendo de la especie.

Presenta un cuerpo delgado, orejas redondas, rostro alargado, cola larga, patas cortas y dientes afilados. El pelaje de la mangosta puede ser desde el color gris al marrón, con franjas claras u oscuras.

La mangosta es activa durante la mayor parte del día. Es un animal sociable, puede convivir en la madriguera con 10 a 50 individuos. Todas juntas trabajan para la supervivencia, y protegen a los miembros del grupo más jóvenes como a los más longevos.

Todo sobre la mangosta 2

La alimentación de esta especie se basa en animales más pequeños, como: lombrices, aves, serpientes, ranas y pequeños lagartos, además puede consumir frutas, semillas y nueces.

La mangosta es un animal que puede pelear contra las serpientes, ya que es inmune al veneno, es ágil y su pelaje grueso lo protege.

Todo sobre la mangosta 3

La hembra da a luz alrededor de 4 crías, las cuales son destetadas a las 6 semanas de edad. Cuando los pequeños cumplen 6 meses, ya pueden salir del hogar para que su madre les enseñe a cazar, la hebra al cumplir los 4 meses. La hembra es quien se queda más tiempo con su madre, muchas permanecen a su lado toda la vida.

Enviar Comentario