Posee como nombre científico Chrysaora quinquecirrha, perteneciente al filo Cnidaria, se encuentran más de 10.000 especies marinas. A continuación todo sobre la medusa.
Las medusas poseen varios nombres los cuales son: lágrimas de mar, malaguas, aguamalas y aguacuajada.
Es un animal de cuerpo gelatinoso. Habita en aguas cálidas y tropicales. Están adaptadas para soportar temperaturas mínimas de 6° a 31° como máximo. Las temperaturas especiales para esta especie son de 9° a 19° centígrados.
Los océanos en donde habitan son el atlántico, índico y pacifico.
Las medusas miden de 5 a 40 cm de longitud. En gran parte su organismo esta formado por agua, ocupa el 96% de su cuerpo. Existe una medusa que es la más grande de todas que pesa 200 kg, y mide 2 metros de diámetro.
Se encuentran compuestas por campanas en las que cuelgan un manubrio tubular, en donde la boca se encuentra en el extremo interior. De este se extiende tentáculos que poseen células llamadas cnidocitos, que las utilizan para inyectar su veneno a una presa.
Utilizando sus contracciones corporales se desplazan por los mares y océanos. Primero toman agua para que se introduzca en su cavidad gastrovascular. Luego esta es expulsada, y actúa como propulsor que le da la potencia para moverse.
Se alimentan de plancton, moluscos, larvas, crustáceos y huevos.
Estas especies son hembra y macho pero también existen hermafroditas.
Cuando se forma el huevo, se libera una larva llamada plánula, luego se trasforma en un pólipo asexual, es una especie similar a un saco.
Las medusas son peligrosas para el hombre por su veneno. Una de ellas es la más venosa de todas y se llama avispa marina, con solo tocar a una persona es capaz de matarla en 3 minutos.