Ahora veremos todo sobre los animales herbívoros.
En esta categoría veremos animales que basan su dieta en plantas. Como error creemos que su alimento se basa en hierbas solamente, también hay especies que consumen huevos y otros tipos de proteínas. A las especies que comen solo hierbas se las llama fitófagos.
Estos animales son primarios en componer la cadena trófica, y se clasifican en varios grupos.
Los animales frugívoros son los que se alimentan de frutas al igual que los folívoros, que se alimentan de hojas. Esta clase de especies no son universales, porque muchos animales consumen raíces y semillas.
Los animales xilófagos se alimentan de madera, y los foliófagos se alimentan de árboles y arbustos. Los granívoros se alimentan de semillas.
Los rumiantes son el grupo más grande de mamíferos herbívoros.
La rumia es un proceso por el cual se ingiere el alimento, luego es llevado a la panza para que luego pase por la redecilla donde nuevamente es enviado por la boca. Cuando el animal esta en reposo vuelve a ingerir los restos que tenia en la boca.
Los rumiantes tienen 3 preestómagos, a estas cavidades se las denomina retículo, rumen y libro.
Van emigrando a lugares donde hay más vegetación.
Ejemplos de animales herbívoros: caballo, vaca, cebra, ciervo, cabra, entre muchas más.