Todo sobre los Animales Ovovivíparos

Te presentamos en este artículo todo sobre los animales ovovivíparos.

Los animales ovovivíparos son una clase de animales embrionarios que ponen huevos. Con la característica de que estos pertenecen dentro del cuerpo de la madre y salen cuando las crías ya están listas.

El ovovivíparismo tiene una perspectiva en común con el viviparismo y oviparismo.

Todo sobre los animales ovoviviparos 1

Los animales ovovivíparos se alimentan de la vitela del huevo, la madre se ocupa de transportar y darle abrigo al huevo que se encuentra dentro de ella.

Esta categoría se compone de distintos animales como los peces, los reptiles, tiburones, y también insectos y algunos invertebrados.

Todo sobre los animales ovoviviparos 2

Esta especie de animales es una gran muestra de la evolución genética. Esto es más seguro para la conservación de los animales, porque su madre no deja que el huevo corra peligro fuera de ella, y esto hace que el huevo no sea comido por otros animales.

Puede eclosionar dentro del cuerpo de la madre como fuera del cuerpo, pero siempre dentro del huevo.

Esta categoría es una mezcla de los animales vivíparos y los ovíparos, estas especies poseen dos cualidades de cada una. Su gestación se da dentro de la madre como en los vivíparos, y el huevo es el que resguarda al embrión durante el transcurso de la gestación como los ovíparos.

Todo sobre los animales ovoviviparos 3

La madre intercambia gases con el embrión pero no sustancias.

Es una clase escasa de estos animales pero vamos a nombrar algunos.

Reptiles: esta clase pertenece a los ovovivíparos más comunes, las anacondas pertenecen a esta clase al igual que las boas, y también algunos camaleones.

Peces: pertenecen a la familia de los peces, el tiburón y la mantarraya, entre otros.

Enviar Comentario