Todo sobre los animales vivíparos

Hoy veremos todo sobre los animales vivíparos.

Son aquellos animales donde el desarrollo embrionario se produce dentro del cuerpo de la madre. La mayoría de los casos en la placenta, donde el feto cuenta con todos los nutrientes para desarrollar sus órganos y estructuras, y al momento de nacer ya se encuentran completamente desarrollados.

La mayoría de los animales mamíferos son vivíparos, menos los monotremas que son los mamíferos ovíparos.

Cuando los animales se desarrollan dentro del cuerpo de la madre, pero no se encuentran en la placenta, se los denomina “marsupiales”, tienen las crías en estado prematuro, por esta razón se desarrollan en la bolsa marsupial, la cual es una cavidad creada especialmente para este propósito.

Todo sobre los animales viviparos 3

La reproducción es de carácter sexual, en donde el macho deposita su esperma en el aparato reproductor femenino, para efectuar la fecundación.

El periodo de gestación varia según la especie, esto tiene relación directa con el tamaño de la especie.

Ejemplos de animales vivíparos:

• Ballena: presenta un embarazo de hasta 1 año.
• Oso: la gestación tiene un promedio de hasta 8 meses.
• Perro: presenta una gestación de 9 meses.
• Gato: el embarazo tiene un tiempo aproximado de 60 a 70 días.

Enviar Comentario